El liberalismo económico se ha quedado con el poder ocultando su existencia y para ello necesita los medios de comunicación. Ya no es el carro de combate ni el soldado quienes expresan el orden, son los medios. _“La globalización de la cultura y la información es un componente fundamental que subyace a todas las otras dimensiones institucionales de la globalización”_.La economía financiera ha sustituido a la real. La información pasa a ser un útil de trabajo y una mercancía. Los mercados financieros son la realidad económica dominante, el lugar donde se asigna el valor de compra. La globalización es, sobre todo, financiera.El escrito de Fernández-Cruz explica ese cambio en el mundo desde el siglo XVIII al XXI, de Kant a Putin.
Font Ruiz, Pere
USD26.40
Álex Rosal
USD26.45
Fernández-Cruz Sequera, Francisco José
USD22.00
Julius Evola
USD34.40
BOTAYA GARCÍA, FELIPE
USD33.00
Blanco Martín, Carlos Javier
USD26.15
Varios autores
USD29.05
Goff, Kenneth
USD23.40